Terapia de parejas
¿En qué puede ayudarte la terapia de parejas?
Discusiones: Desgastan la relación y suele haber una causa raíz que debe identificarse para poder entender a la pareja.
Falta de comunicación: Provoca distanciamiento, discusiones. Se debe aprender a comunicarse en el estilo de cada miembro y saber interpretar lo que el otro quiere decir.
Distanciamiento: Puede tener múltiples causas. Se debe analizar la causa y fortalecer aquello que se dejó de lado como pareja.
Infidelidades: Se puede reconstruir la relación con base en honestidad, generosidad e intención de reparar el daño.
Preocupaciones externas: Esto es un problema sobre todo cuando alguno de los miembros calla las preocupaciones y/o infravalora las preocupaciones del otro. Debemos mejorar la comunicación.
Falta de reconocimiento: Es importante sentir la estima del otro, no solo reproces.
Problemas sexuales: A menudo se trata de un síntoma que puede estar enmascarando una dificultad en otras áreas de la relación de pareja. Con terapia se sana de raíz esa dificultad.
Problemas financieros: Un tema crítico en las relaciones de pareja que puede ocasionar incluso violencia. Realizar acuerdos y entender los sentimientos del otro es un buen paso en la solución.
Conflictos con los hijos: Diferentes estilos de educación suele ser un problema. Aprender a realizar acuerdos, poner normas, incluso encontrar momentos solo para los miembros de la pareja.
Monotonía: Las relaciones pasan por muchas etapas. La chispa inicial madura hacia otro tipo de sentimientos. Es importante conocer esto, evitar la culpa y encontrar nuevas formas de relacionarnos.
¿Qué es la TFE (Terapia focalizada en emociones)?
La terapia focalizada en emociones (TFE) es un tipo de terapia psicológica que se centra en el procesamiento emocional de las situaciones. Se trata de un modelo de terapia de pareja que ayuda a las parejas a reconectar emocionalmente. Los pasos de este tipo de terapia son:
Entender a identificar las dinámicas de discusión para detenerlas
Aprender un lenguaje común para entender las emociones del otro
Atreverse a ser más abiertos y receptivos en sí mismo y hacia el otro
Mediante el uso de los aprendizajes anteriores sanar las heridas
Llevar a un nivel más sano la forma de relacionarse de cada uno
Fomentar un vínculo de apego más seguro y sano entre los miembros
Construir una relación de apoyo mutuo y satisfactoria
Generar nuevas interacciones que redefinan la relación
Mi nombre es Eleazar Mejia, me siento muy honrado de que la vida me permita ayudar a las personas a encontrar el camino a un mayor bienestar. Utilizo la terapia focalizada en emociones para ayudar a las parejas a mejorar como individuos, sanar las heridas de la relación y construir un mejor futuro.
Ubicación
CAP (San Pedro)
*Límites con Santa Catarina, colonia San Pedro 400
Centro Médico Inglés (Monterrey)
*Frente a Hospital San José